|
|
|
|
Su clima, su variado paisaje y sus excelentes comunicaciones son la
garantía para todos los visitantes de una cómoda y feliz estancia en
El Barraco, lugar donde nadie se siente forastero.
 |
 |
Vista aérea |
Vista panorámica desde La Cebrera |
La amplia y diversa orografía de nuestro término municipal, donde se
alternan cerros, valles, pinares y encinares, permiten la práctica de
toda variedad de deportes al aire libre, como por ejemplo el
senderismo y el mountain-bike, para gozar y sentir muy de cerca la
naturaleza.
 |
 |
Laguna
“Navalaguna” |
Pesquera en “La
Garganta” |
La proximidad al embalse de El Burguillo, que goza de maravillosas
playas y zonas de baño, hacen que el visitante pueda disfrutar de los
deportes naúticos, tales como la natación, piragüismo, vela y windsurf.
 |
Pantano del
Burguillo (Vela) |
Asimismo el entorno de El Burguillo, que tiene una longitud de 8
kilómetros aproximadamente, con una abundancia y variedad de especies
como barbos, bermejuelas, black-bass, bogas, cachos, carpas, cangrejos
de río, e incluso truchas comunes y los pequeños y voraces perca
soles, es un lugar idóneo para la práctica de la pesca, tanto de ocio
como de competición.
 |
Pantano de El
Burguillo (Pesca) |
Para los osados y aventureros tenemos un lugar ideal, “El Cerro de los
Vientos”, donde poder lanzarse en parapente, aprovechando su
inmejorable situación geográfica.
|
|
FUNDACIÓN PROVINCIAL DEPORTIVA
“VÍCTOR
SASTRE”
Cl. José María Jiménez "Chava", nº. 13
Teléfonos: 920-281444 / 616-915453
Web:
www.fundacionpdvictorsastre.com
e-mail:
fpdvs@telefonica.net |
|
|
Origenes Peña Ciclista
Ángel Arroyo (1984) |
La hazaña realizada por nuestro paisano
Ángel Arroyo en 1982, proclamándose campeón de la Vuelta Ciclista a
España, de la que fue desposeído injustamente después, por un supuesto
y nunca aclarado doping, impulsó a unos apasionados del ciclismo como
Víctor Sastre y un reducido grupo de amigos, a fundar una peña
ciclista en su honor para darle el mayor ánimo posible, en esos
momentos difíciles.
|
Grandes Figuras |
Un año después, cuando la gesta de
Arroyo en la cronoescalada de Puy de Dôme, le encumbró hasta los
Campos Elíseos de París, quedando en segundo puesto del Tour de 1983,
Víctor decidió la creación de la Escuela Ciclista "Ángel Arroyo" para la formación de jóvenes
ciclistas. Su trabajo, esfuerzo y dedicación han tenido unos
resultados espectaculares, ya que de esta escuela, sin parangón en
toda España, denominada como “Escuela de Vida”, han salido ilustres
profesionales de las dos ruedas como,
José María Jiménez “Chava”,
Carlos Sastre (brillante
triunfador del Tour de Francia 2008), David Navas, Francisco Mancebo, Pablo Lastras,
Francisco Tomás García “Curro”, y muchos otros que en un futuro no muy
lejano irán saliendo.
|
Peña Ciclista Ángel Arroyo
(2002) |
En su ánimo por el fomento de la actividad deportiva y como
continuadora de la Peña Escuela Ciclista "Ángel Arroyo", que ahora se incluye en este
nuevo y ambicioso proyecto, el 12 de enero de 2005 se constituyó por
iniciativa de Víctor Sastre, la
Fundación Provincial Deportiva que
lleva su nombre. Inscrita en el Registro de Fundaciones de la
Comunidad de Castilla y León, con el número CYT/2005/008, y
bajo el Protectorado de la Consejería de Cultura y Turismo al
reconocerla como Fundación Cultural.
Tiene como fines fundacionales la promoción y formación deportiva
de la infancia y la juventud en todas sus extensiones, con una
especial atención al ciclismo. El gobierno y representación de la
Fundación corresponde a un Patronato que preside Víctor Sastre,
además de otros cinco miembros, vicepresidencia, secretaría y tres
vocalías. |
|
|
|