INICIO
 EL AYUNTAMIENTO
 ATENCIÓN AL CIUDADANO
 SERVICIOS MUNICIPALES
 EL PUEBLO
  » Información
  » Sanidad
  » Educación
 HISTORIA
 DEPORTES Y OCIO
 AGENDA
 
Comunidad Autónoma: CASTILLA Y LEÓN
Provincia: ÁVILA
Partido Judicial: ÁVILA
Registro Hipotecario: CEBREROS

SITUACIÓN GEOGRÁFICA

       El término municipal de El Barraco está situado al sureste de la provincia de Ávila, en la comarca natural del Valle del Alberche, en el repliegue de la Paramera, desde donde otea los pinares del Valle Iruelas, el Valle del Alberche y la Sierra de Gredos.

          Latitud: 40º 28' 30" Norte
          Longitud:   4º 37' 10" Oeste


INFORMACIÓN DEL PUEBLO

       Cuenta con varios núcleos de población, El Barraco, Arroyo de la Parra, Las Cruceras y La Rinconada del Valle, encontrándose los tres últimos a orillas del embalse de El Burguillo, y situados a 12, 16 y 26 kilómetros de distancia respectivamente del casco urbano de El Barraco.

       Tiene una superficie de 153,90 kilómetros cuadrados, siendo el cuarto en extensión de toda la provincia de Ávila.


LÍMITES
         El Barraco limita con los siguientes municipios:
         NORTE: Tornadizos de Ávila, Santa Cruz de Pinares y San Bartolomé de Pinares.
         SUR: La Adrada, Sotillo de la Adrada y Casillas
         ESTE: Cebreros y El Tiemblo
         OESTE: San Juan de la Nava, Navaluenga y Riofrío
         El casco urbano de El Barraco está situado a 1007 metros de altitud. Tiene una población de 1.986 habitantes.

CLIMATOLOGÍA
       En cuanto a nuestro clima, puede englobarse dentro del tipo MEDITERRÁNEO TEMPLADO-FRIO, con inviernos prolongados y fríos, y veranos secos y calurosos. No obstante si que se pueden distinguir algunas peculiaridades en la mitad sur del término, ya que la presencia del embalse de El Burguillo, suaviza notablemente las temperaturas y eleva la humedad ambiental.

RELIEVE

hito de La Escusa

        Al ser un término municipal tan extenso, contiene diversos elementos paisajísticos. Al norte nos encontramos con La Paramera, sierra de altitudes moderadas y crestas suavizadas. Sin embargo en el sur, podemos apreciar las estribaciones más orientales de la Sierra de Gredos, donde se localizan las mayores altitudes del término (La Escusa, con 1955 metros de altitud, en el límite del término municipal de La Adrada), y caracterizado por una incipiente morfología glaciar. Entre ambas cadenas montañosas se localiza la fosa tectónica del Alberche, afluente del río Tajo, que atraviesa el término municipal de este a oeste, que, además, recibe las aguas del río Gaznata, que corre de norte a sur.

        Existen también numerosos arroyos como Arrelobos, Boquerón, Charquillos, Horcajuelos, San Marcos, La Yerma, etc.


ESTRUCTURA ECONÓMICA
Mercadillo de "La Virgen"

       La vida económica en El Barraco experimentó una gran transformación en el último cuarto del siglo XX, pasando de una actividad eminentemente agrícola a la ganadera, industrial y del sector comercial.
       Con la creación del Polígono Industrial de “La Peguera”, situado a escasos metros de la carretera N-403, dirección Toledo, se dio un fuerte impulso al desarrollo ganadero y lo mismo sucedió con el sector industrial.
       En él se encuentran ubicadas las Cooperativas de Ganaderos de Caprino del Alberche, la de Productores de Ternera Lechal (PROBATERLE), y gran parte de las industrias ganaderas del pueblo, junto a talleres de cerrajería, piedra, el Matadero Municipal además de una destacada industria láctea y sus derivados (Quesos Elvira García).
       Es de destacar igualmente la Cooperativa Vitivinícola “Don Juan del Águila”, que tiene indicación geográfica protegida de Vino de la Tierra de Castilla y León, sus caldos son el mejor exponente de los vinos de esta tierra.
        La granja Avícola Redondo también se ha ganado el prestigio en el mundo de la restauración por la calidad de sus huevos camperos. Sin duda alguna, un elemento esencial en nuestro desarrollo económico es la confección en piel y sus derivados. La gran variedad y calidad de prendas que ofrecen nuestras Peleterías, hacen de El Barraco un importante referente de este sector en toda España.
        Por último no podemos olvidar de los pequeños negocios familiares del sector servicios, que permiten que nuestro pueblo esté bien dotado comercialmente.


COMUNICACIONES
        Por su privilegiada situación geográfica, El Barraco disfruta de una cuidada infraestructura viaria, como la carretera nacional 403 que une la capital, Ávila, con la imperial Toledo, y cruza el término municipal de noroeste a este. Ha sido reconstruida por completo recientemente, habiéndose eliminado todos los tramos de curvas en la zona de la presa de El Burguillo.
        La carretera comarcal C-500, que enlaza el núcleo urbano de El Barraco con San Juan de la Nava, prolongándose hasta El Barco de Ávila. Hace poco tiempo que también ha sido rehabilitada en su totalidad, con nuevo pavimento y señalización.
        La carretera autonómica AV-902, que comunica con la N-403, antes de cruzar el embalse, con el pueblo de Navaluenga. Dicha carretera va bordeando el pantano de El Burguillo, ofreciendo maravillosas vistas para el viajero.
        Y finalmente la carretera provincial AVP-306, de reciente creación que une El Barraco con la zona próxima de los Pinares, San Bartolomé, Santa Cruz y el Herradón de Pinares.

        Nuestra envidiable situación en la carretera Nacional 403, hace que el casco urbano de El Barraco solo diste 26 kilómetros de la ciudad de Ávila, 111 Km. de Toledo, y 146 Km de Valladolid, la capital de la comunidad autónoma de Castilla y León. Además enlazando la N-403 con la M-501, estamos a 100 Km. de Madrid, y con la N-110, a 125 Km. de Salamanca.

Ayuntamiento de El Barraco

Plaza de la Constitución, 1
05110 El Barraco (Avila)


Aviso Legal - Contactar - Mapa Web